Auto das Ciganas |
||
Gil Vicente, 1526 |
||
Auto de umas ciganas, representado ao muito alto e poderoso rei dom João, o terceiro deste nome, em a sua cidade de Évora. |
||
Era do Redentor de 1521. |
||
Estando em serão, no fim dele entraram quatro ciganas, cujos nomes são Martina, Cassandra, Lucrécia, Giralda. E diz Martina: |
||
Martina |
Mantenga fidalguz ceñurez hermusuz. |
|
Cassandra |
Dadnuz limuzna pur l'amur de Diuz. |
|
Cristianuz çumuz veiz aquí la cruz. |
||
Lucrécia |
La virgen María uz haga dichuzuz. |
|
Dadnuz limuzna ceñurez pudruzuz |
5 | |
tantico de pan haré la mezura. |
||
Martina |
Oh preciuza rozica ceñura |
|
el cielo vuz cumpla luz decéuz vuestruz. |
||
Cassandra |
Dadme una camisa açúcar colado |
|
nieve de cira firmal preciuzo. |
10 | |
Lucrécia |
Dadme una çaya ceñur graciuzo |
|
lirio de Grecia mi cielo estrellado. |
||
Giralda |
Ceñura ceñura dadme uno tocado |
|
antucha del cielo sin cera y pavilo. |
||
Oh ruza nacida ribera del Nilo |
15 | |
la virgen te traya buen cino y buen hado. |
||
Lucrécia |
Andad acá hermanaz y vamoz |
|
a eztaz siñuraz de gran hermozura |
||
diremuz el ciño la buna ventura |
||
darán çuz mercedez para que comamuz. |
20 | |
Cassandra |
Llamemuz a Claudio antes que nuz vamuz |
|
Carmelio Auricio y haremuz fiezta |
||
como hizimos ayer por la ciezta. |
||
Giralda |
Ve a llamarloz y nuz esperamuz. |
|
Vem quatro ciganos cujos nomes são: Liberto, Cláudio, Carmélio, Aurício, e diz Cláudio: |
||
Cláudio |
Cuál de vuzotroz siñurez |
25 |
trocará un rocín mío |
||
rocín que huve d'un judío |
||
aora en Pascua de flores? |
||
Y tiengo dos especialez |
||
cavallos buenos qué tal ez. |
30 | |
Aurício |
Ceñurez yo trocaré un potro |
|
que tiengo por cualquer outro |
||
si me bolvéis mil realez. |
||
Carmélio |
Que doz borricoz compre |
|
murizcoz, prietoz, garridoz |
35 | |
ya loz huviera vendidoz |
||
mas antez loz trocaré. |
||
Cláudio |
Oh ceñurez cavalleros |
|
mi rocín tuerto os alabo |
||
porque es calçado nel rabo |
40 | |
zambro de los piez trazeros. |
||
Tiene el pecho muy hidalgo |
||
y coçea al cavalgar. |
||
Aurício |
Ciñurez queréis trocar |
|
mi burra vieja a un galgo? |
45 | |
Martina |
No nos curemoz deças faranduraz. |
|
Cláudio |
Pues qué queréis Martina que hagamoz? |
|
Martina |
Cantemoz la fiesta antez que noz vamoz |
|
a buzcar luz ciñuz a essaz ciñuraz. |
||
Cantiga: |
||
En la cozina eztava el aznu |
50 | |
bailando |
||
y dixéronme: don azno |
||
qué voz traen cazamiento |
||
y oz davan en axuar |
||
una manta y un paramiento |
55 | |
hilando. |
||
Cantando e bailando ao som desta cantiga se foram às damas, e diz Martina: |
||
Martina |
Mantenga ciñuraz y rozas y ricaz |
|
de Grecia çumuz hidalgaz por Diuz |
||
nuztra ventura que fue cuntra nuz |
||
por tierras estrañas nuz tienen perdidaz. |
60 | |
Dadnuz ezmula ezmeraldaz polidaz |
||
que Diuz vuz defienda del amur d'engaño |
||
que muztra una mueztra y vende otro paño |
||
y pone en peligro laz almaz y vidaz. |
||
Lucrécia |
Ciñuraz queréiz aprender a hezicho |
65 |
que cepáis hazer para muchaz cozaz? |
||
Giralda |
Ezcuchad aquello ciñuraz hermuzaz |
|
por la vida mía qu'ez vuestro cerviço. |
||
Lucrécia |
Si vuz ruza mia holgardes co iço |
|
hechizoz sabréis para que cepáiz |
70 | |
los pençamientoz de cuantoz miráiz |
||
qué dizen qué encubren para vueztro avizo. |
||
Martina |
Otro hezicho que poçáiz mudar |
|
la voluntad de hombre cualquiera |
||
por firme que esté con fe verdadera |
75 | |
y vuz lo mudéiz a vueztro mandar. |
||
Giralda |
Otro hechizo os puedo yo dar |
|
con que podáiz ceñuraz çaber |
||
cuál es el marido que havéiz de tener |
||
y el día y la hora que havéis de cazar. |
80 | |
Cassandra |
Mustra la mano ceñura |
|
no hayaz ningún recelo |
||
bendígate Diuz del cielo |
||
tú tienez buena ventura. |
||
Muy buena ventura tienez ! |
85 | |
Muchuz bienez, muchuz bienez… |
||
Un hombre te quiere mucho |
||
otroz te hablan d'amurez |
||
tú señura no te curez |
||
de dar a muchoz ezcuto. |
90 | |
Martina |
Dadnuz algo preciuza. |
|
Cassandra |
Dadnuz algo preciuza |
|
puez que te dixo tu cino |
||
alguna poquita cuza. |
||
Lucrécia |
Mustra la mano roziña… |
95 |
Lirio de hermozura |
||
dirte he la buena ventura |
||
muztra cá ceñura mía |
||
ora muztra aziña aziña. |
||
Qué mano qué cino qué flores |
100 | |
qué dama qué ruza qué perla |
||
por mi vida que por verla |
||
olvidé loz miz amurez. |
||
Veamuz qué dize el cino: |
||
El recado que te vino |
105 | |
no lo creas alma mía |
||
que otra más alegría |
||
te viene ya por camino. |
||
Durmiendo tú fresca rusa |
||
te viene el bien por la mar |
110 | |
luego tienez el mirar |
||
de donzella muy dichusa. |
||
Giralda |
Diuz te guarde hermozura. |
|
Muztra la mano ceñura |
||
porné ciento contra trinta |
115 | |
que de los piez a la cinta |
||
tienez la buena ventura. |
||
Tú haz de cer dezpozada |
||
en Alcaçar do Çal |
||
con hombre bien principal |
120 | |
te veráz bien empleada. |
||
Martina |
Pintura de Policena! |
|
Dame acá dulce serena |
||
essa mano cristalina. |
||
Buena dicha, perla fina |
125 | |
tienez la ventura buena. |
||
Tú haz de cer alcaideça |
||
cierto tempo en Montemor |
||
tu marido y tu amor |
||
cerá bien celoza pieça. |
130 | |
Cassandra |
Nueva ruza nueva estrella |
|
oh blancaz manoz de Izeu |
||
tú cazaráz en Viseu |
||
y ternáz hornoz de tella. |
||
Allí has de edificar |
135 | |
un muy rico palomar |
||
y doz parez de molinoz |
||
porque todoz loz caminoz |
||
a la puente van a dar. |
||
Lucrécia |
Dios te guarde linda flor |
140 |
bendito sea el ceñor |
||
que tal hermozura cría |
||
muztra la mano alma mía |
||
por vida del cervidor. |
||
Flosanda cazarás |
145 | |
aqueste ano que vem |
||
en Santiago de Cacém |
||
mucho rica y mucho bem |
||
buena ventura hallaráz. |
||
Buena dicha buena estrena |
150 | |
buena çuerte mucho buena |
||
muchaz carretaz ciñura |
||
y mucha buena ventura |
||
plaziendo a la Madanela |
||
que guarde tu hermosura. |
155 | |
Giralda |
Muztra la mano mi vida |
|
águila en tierraz deziertaz |
||
doz perçonaz traez muertaz |
||
porque erez dezgradecida. |
||
Tú cazaráz en Alvito |
160 | |
ciñura marido rico |
||
muchuz filhuz muchoz bienez |
||
mucho luenga vida tienez |
||
buen cino bueno bendito. |
||
Martina |
Mis ojoz de açor mudado |
165 |
múztrame la mano hermana. |
||
Oh mi ceñura çant'Aña |
||
qué cino qué çuerte qué hado |
||
qué ventura tan dichusa. |
||
Tú ceñura graciusa |
170 | |
ternás tierraz y ganado |
||
cuatro hijoz mucho honradoz |
||
mucho oro y mucha coza. |
||
Cassandra |
Oh mi ave Fénix linda |
|
mi sebila mi ceñura |
175 | |
dame acá la mano ahura |
||
hermosura de Esmerinda. |
||
Tú tienez muchoz cuidadoz |
||
y algunos dezviadoz |
||
de tu provecho alma mía |
180 | |
tienez alta fantazía |
||
y los mundos çon mudadoz. |
||
Un travecero que tienez |
||
de dentro dél hallaráz |
||
un espejo en que veráz |
185 | |
muy claroz todoz tuz bienez. |
||
Lucrécia |
Dad acá garça real |
|
Gridonia natural |
||
diré la buena ventura |
||
biva tu gran hermosura |
190 | |
que ezta mano ez divinal. |
||
Unaz personaz t'ayudan |
||
a una coza que quierez |
||
éstaz çon dambas mugerez |
||
y otraz doz te dezayudan. |
195 | |
Date un poquito a vagar |
||
que aun está por començar |
||
lo bueno de tu ventura |
||
confía en tu hermozura |
||
que ella t'ha de dezcançar. |
200 | |
Giralda |
Dad acá mayo florido |
|
eça mano Melibea |
||
por bien ceñura te cea |
||
buen marido buen marido. |
||
Na Landera cazaráz |
205 | |
nunca te arrepentiráz |
||
iráz morar a Pombal |
||
y dentro en tu naranjal |
||
un gran tezoro acharáz. |
||
El que ha de ser tu marido |
210 | |
anda aora trazquilado |
||
mucho honrado mucho honrado |
||
en muy buen cino nacido |
||
naciste en buena ventura. |
||
Martina |
Huerta de la hermozura |
215 |
Cirne de la mar salada |
||
Dioz te tenga bien guardada |
||
y muy cegura. |
||
Fim das ciganas. |
||
Cassandra |
Ceñuraz con bendición |
|
oz quedad pues no dais nada. |
220 | |
Lucrécia |
No vi gente tan honrada |
|
dar tan poco galardón. |
||
Tornaram-se a ordenar em sua dança e com ela se foram. |
||
Laus Deo. |
||
. |